Con Decreto Supremo Nº 098-2015-PCM se declara El 2016: “Año de la consolidación del Mar de Grau”
DECRETO SUPREMO Nº 098-2015-PCM
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Nacionales
DECRETO SUPREMO Nº 098-2015-PCM
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
El 28 de julio, desde el Hemiciclo del Congreso – dio su último mensaje a la Nación como presidente de la República. Durante más de una hora, el mandatario puso énfasis a las obras ejecutadas en lo que va de su gestión, así como la implementación de programas sociales como Cuna Más, Beca 18 y Pensión 65.
“Southern Perú no puede ser indiferente», comentó su presidente ejecutivo, Oscar González Rocha, sobre la ola de violencia desatada en Arequipa en rechazo al proyecto.
El presidente ejecutivo de Southern Perú, Oscar González Rocha, anunció la suspensión de Tía María por un periodo de 60 días con el objetivo de resolver las inquietudes de la población, ante la violencia desatada en la región Arequipa en rechazo al desarrollo del proyecto.
«Hemos escuchado al gobierno nacional a través del presidente de la República (Ollanta Humala) y en el espíritu de recobrar el clima de convivencia pacífica que el país requiere, le solicitamos el tiempo y las facilidades necesarias para poder socializar el proyecto y despejar todas las dudas existentes en los próximos 60 días», afirmó González Rocha.
Manifestó que ningún interés político, ni empresarial, puede estar por encima de la vida y la paz, más aún «si hablamos de población inocente que tiene que dejar sus hogares para no ser víctima de la violencia». «En nombre de esa gente inocente, quiero hacer a todas las partes un llamado de paz», agregó el ejecutivo.
Por ese motivo, Southern Perú «propone una pausa, un intervalo, que beneficie a la población, un paréntesis que permita a todos presentar sus inquietudes y temores, identificar las soluciones, convenir el camino y definir las responsabilidades que cada uno debe asumir en un plazo razonable».
Aseguró que su empresa no puede ser indiferente ante esta situación y está dispuesta a hacer todo lo que sea necesario en pro de la gobernabilidad y participar en un diálogo constructivo cuyo resultado sea positivo para todos y, muy en especial, para la región Arequipa.
El pronunciamiento de Southern Copper se dio luego de que el mandatario Ollanta Humala exhortara a la firma a que manifieste claramente su voluntad en torno al proyecto y “ejecute acciones concretas” para generar un entendimiento en la provincia de Islay (donde se ejecutará Tía María), que permita lograr paz social y desarrollo en la localidad.
Desde el pasado 23 de marzo, dirigentes de Islay acatan un paro en contra del proyecto, por considerar que éste perjudicaría el medioambiente del valle de Tambo. Las protestas se trasladaron esta semana a la ciudad de Arequipa, en el marco de un paro regional en apoyo a Islay. Hasta el momento, las protestas han dejado tres personas muertas: dos civiles y un policía.
Fuente: semanaeconomica.com
El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”, denominación que se consignará en todos los documentos oficiales.
El grupo de piratas informáticos Anonymous decidió cumplir las exigencias de sus seguidores de ‘hackear’ el portal de noticias peruano RPP Noticias.
Alberto «Chiquito» Rossel perdió su título mundial de la AMB ante el japonés Ryiochi Taguchi. Por decisión unánime los jueces, entre ellos dos de nacionalidad latinoamericana, fallaron a favor del asiático, quien dominó el encuentro.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana, correspondiente a diciembre del 2014, aumentó en 0.23%, tasa menor al comportamiento registrado en el mismo mes de los años 2012 (0.26%) y 2011 (0.27%), pero superior al del 2013 (0.17%), reportó el INEI.
Los movimientos regionales deben tener presencia por lo menos en tres departamentos peruanos para contrarrestar la alta fragmentación política que se observa en las regiones, sostuvo hoy el secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara.
Ómnibus de la empresa Flores Hnos., partió de la ciudad de Arequipa con destino a Tacna, sin embargo al promediar las 18:30 horas -a la altura del kilómetro 1.118 de la carretera Panamericana Sur, en el sector de La Clemesí, en Moquegua- se despistó y cayó a un abismo de unos cien metros de profundidad.
‘Millones’ ‘País’ fueron las palabras que más repitió el Ollanta Humala durante el mensaje presidencial, según un aplicativo que genera una nube de etiquetas donde sobresalen las palabras más mencionadas de un texto.
Universidad Nacional de Moquegua sera intervenida, el Ministerio de Educación – MINEDU, afirmó que las universidades no cumplieran con adecuarse a la Nueva Ley Universitaria, tendrán sanciones graduales comenzando con una multa, luego una suspensión y, de ser el caso, la cancelación de la licencia.
El sistema es el primero de su tipo en el mundo y mejorará las posibilidades de realizar acciones de prevención en zonas de alto riesgo de desbordes y huaicos.
Las empresas peruanas Avdrone, Aerovisión y Mes Sigma trabajan conjuntamente en el desarrollo de un sistema de detección temprana de huaicos, basado en el uso de vehículos aéreos no tripulados, también conocidos como drones.
El congresista de la República, Carlos Bruce, aseguró ser orgullosamente gay en una entrevista publicada hoy en el diario El Comercio. Él asegura que llegó el “momento adecuado”, en referencia al proyecto de ley sobre la Unión Civil que falta ser debatida en el pleno del Congreso.
El hecho se produjo durante la madruga del viernes, según informó el presidente regional de Apurímac, Elías Segovia. Los delincuentes ingresaron a la sede del gobierno regional, redujeron a los guardianes y se llevaron una caja fuerte.
Movistar anunció hoy que próximamente ampliará su cobertura 4G LTE a provincias, abarcando en una primera fase algunas zonas de las ciudades de Trujillo, Piura, Chiclayo y Arequipa. “Movistar invertirá en los próximos cinco años más de US$ 400 millones solo en esta nueva tecnología”, sostuvo José Antonio Cassinelli, director del Segmento Residencial y Negocios Masivo de Movistar.
En destino a Camiliaca cuando el vehículo de la empresa minera se despistó y cayó en un abismo al promediar las 4:00 de la tarde del día Miércoles. Tres personas que se desplazaban por el tramo Yarabamba – Camilaca, en Candarave, fallecieron luego que la camioneta en la que viajaban se precipitara a un abismo de unos 800 metros informó el alcalde de Cairani Pedro Pablo Jinchuña.
En varias playas del norte de Perú han aparecido unos 500 delfines muertos por razones desconocidas. Según el diario ‘El Comercio’, al menos 400 delfines comunes han aparecido varados en playas del norte del país, a los que hay que sumar otro centenar hallado en semanas anteriores en las regiones de Lambayeque y Piura, lo que motivó el envío de una expedición científica del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
El Poder Ejecutivo decretó estado de emergencia por 20 días en diversos distritos y provincias de diez regiones del país, por heladas que afectan a la población y ganado. Se declaró en estado de emergencia 250 localidades, entre distritos y provincias, de las regiones de Lima, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna, las cuales vienen siendo afectadas