Techo Presupuestal fue fijado en 1 666,000.00 n/s de lo cual 40% fue direccionado al sector Agrícola. La Municipalidad Distrital de Coalaque realizo el II Taller de Rendición de cuentas y priorización de proyectos en el marco del Presupuesto Participativo 2013, siendo la firma de acuerdos, informe del comité de Vigilancia y elección del nuevo comité de vigilancia este próximo miércoles 25 del mes en curso.
Para el año 2013 el techo presupuestal fue fijado en Un Millón Seiscientos sesenta y seis mil nuevos soles y separando el 10 % para mantenimiento de infraestructura construida y 5 % para estudios de inversión, se trabajó en cuatro líneas eje : Infraestructura Urbana, vial y rural, Servicios Básicos, Agricultura y Salud, medio ambiente educación y deporte, siendo finalmente los proyectos que alcanzaron los primeros puesto los siguientes:
EJE INFRAESTRUCTURA URBANA, RURAL Y VIAL
- Construcción puente peatonal sobre el rio Amarillo con 42 puntos
- Construcción badenes, cunetas y alcantarillas en la vía Geiseres –Palcamayo con 41 puntos
- Construcción trocha carrozable Estanque- Bellavista con 27 puntos.
EJE SERVICIOS BASICOS
- Construcción Reservorio Agua potable ciudad Coalaque con 31 puntos
- Ampliación y derivación de aguas servidas Huarangayo con 23 puntos
- Instalación red matriz y captación de agua para consumo humano Bellavista
EJE AGRICULTURA
- Construcción reservorio Zumbaypampa con 27 puntos
- Construcción canal matriz Mellebaya- Villalobos con 26 puntos
- Construcción canal el altillo- Tasa con 22 puntos
- Construcción canal matriz Coalaque
EJE SALUD, MEDIO AMBIENTE, EDUCACION Y CULTURA
Ante la no presencia de representantes del sector salud y solo tres representantes del sector educación por mayoría se determinó que lo asignado a este eje que es del 15% sea destinado para obras de prevención y emergencia lo cual por amplia mayoría fue aprobado.